Note
Access to this page requires authorization. You can try signing in or changing directories.
Access to this page requires authorization. You can try changing directories.
Para los profesionales de TI que ya han probado Windows Server 2012, y han tenido la oportunidad de experimentar todas las novedades, encontré una guía súper útil para tener en cuenta a la hora de comenzar a trabajar en serio con esta versión: la Guía de Ajustes de Performance.
Este documento, de 150 páginas (para el alcance que pretende, muy claro y conciso) te permite recorrer las prácticas más importantes en ajustes comenzando con la primera de todas: la selección del hardware.
Algunos de los temas que toca son:
- Eligiendo y ajustando el hardware.
- Ajustes de performance para el subsistema de redes (¡desde la elección del adaptador!).
- Ajustes para el subsistema de almacenamiento.
- Ajustes para los servidores de Web.
- Ajustes para los servidores de archivos.
- SMB 3.0 (si no leíste nada de esto aún, ya es hora)
- Active Directory
- Remote Desktop (basado en sesión y virtualizado)
- ¡Ajustes para el módulo Sales and Distribution de SAP! (¡Atento SAPeros! :-)
- Y bastante más.
Como verás, el IT Pro cuenta con gran cantidad de recursos para una implementación exitosa de Windows Server 2012, el SO de la nube. Esta, es uno más.
Y recuerda que tienes a disposición la versión de evaluación (con funcionalidad completa) aquí.
¡Hasta la próxima!
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
El tip del post, esta vez, se aleja de la gastronomía y el buen vivir y se queda en lo técnico, pero no podía dejar de notarlo: un post de un blog de Technet sobre nube en el cual se muestran una serie de infografías acerca de lo que los clientes piensan sobre distintos temas relativos y las decisiones a tomar en el futuro sobre ello. Imperdible.
Enjoy life!